miércoles, 13 de mayo de 2015

Act 2 Resumen De Tipologia De Jung

Jung creo una tipología basada en dos variantes caracterológicas: el tipo introvertido y el extravertido. 
 
El tipo introvertido se centra en su mundo interior, no tiene facilidad para establecer relaciones sociales, el extravertido está centrado en el mundo exterior, tiene gran facilidad para las relaciones sociales.  Tanto la intraversión como la extraversión pueden organizarse alrededor de las cuatro características fundamentales: pensamiento, sentimiento, sensación e intuición. 
  • Extravertido: Se llama así porque vierte su energía vital hacia fuera, hacia el mundo exterior. El extravertido es el hombre de acción, se lleva bien con la gente, tiene confianza en sí mismo, capea admirablemente las situaciones difíciles que se le presentan en sociedad, Es un hombre práctico, que gusta de las realidades concretas. Esquiva la meditación, son optimistas, inquietos, confiados, sociables, variables, inconstantes, divertidos, gastadores, conversadores, imprudentes, realizadores, cambiantes en cuanto opinión, expresivos.         
  • Introvertido: Se llama así porque se centra hacia el interior de sí mismo. El introvertido, por el contrario, tiende a replegarse en sí mismo. Es un hombre de abstracciones, reflexivo, meditativo. Huye de la compañía de los demás y busca ansiosamente la soledad. Es muy sensible, detesta la publicidad y el exhibicionismo. Su gran reserva le hace muy difícil de comprender, y por eso goza fama de hermético. Son pesimistas, desconfiados, rutinarios, aburridos, ahorrativos, callados, inteligentes, imaginativos, creadores, dan importancia a rumores, no expresan sus emociones, y controlados en su ira. Jung comprendió perfectamente que no hay extraversión ni introversión puras: El se ha expresado a este respecto con toda claridad: "Todo individuo posee ambos mecanismos, el de la extraversión y el de la introversión, y sólo el predominio relativo de uno de ellos constituye el tipo". Entre los grados extremos de la extroversión y la introversión cabe un tipo intermedio: el ambivertido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario