Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional se puede organizar en cinco capacidades:
- conocer las emociones y sentimientos propios
- manejarlos
- reconocerlos
- crear la propia motivación
- gestionar las relaciones
Las características de la llamada inteligencia emocional son: la capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con nuestras facultades racionales y la capacidad de empatizar y confiar en los demás. Por lo tanto, la Inteligencia Emocional se convierte en uno de los factores más importantes del ser humano a la hora de adaptarse con éxito a las distintas contingencias de la vida.
Inteligencia Social
La Inteligencia Social es la capacidad humana para relacionarse. Este concepto se confunde con facilidad con el de desarrollo de habilidades personales (comunicación, habilidades directivas, etc.). Pero la Inteligencia Social es superior a estas habilidades, y trabaja con cualidades como la Empatía, la Cooperación o el Altruismo.
Por ejemplo, tanto la inteligencia social como la emocional ayudan a una persona a entenderse mejor a sí misma (inteligencia personal) y la inteligencia emocional ayuda a relacionarse mejor con los demás.
- La inteligencia social implica seis áreas principales:
- La capacidad para identificar el estado mental interno de los demás.
- La capacidad para agrupar los estados mentales de los demás en función de sus similitudes.
- La capacidad para ver conexiones con significado entre diversas conductas.
- La capacidad para interpretar secuencias de conductas sociales.
- La capacidad para responder de manera flexible al interpretar los cambios en la conducta social.
- La capacidad para predecir lo que pasará en una situación interpersonal.
La inteligencia social tiene también que ver con el conocimiento que una persona tiene sobre el mundo social que le rodea y su capacidad para usar ese conocimiento. Probablemente contribuye también a la aceptación de uno mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario