martes, 14 de abril de 2015

3.2 Inteligencia Financiera

Inteligencia Financiera

Puede definirse de manera simple y clara como la habilidad de generar riqueza, o como la capacidad para resolver o eludir problemas financieros. La inteligencia financiera está estrechamente vinculada a la psicología de la persona, el dominio propio y el ser autodidacta, ya que la educación financiera actualmente es una cuestión nueva que ha aparecido y no se ha integrado en las escuelas de muchas partes del mundo.

Complementando un poco más el concepto de inteligencia financiera se debe considerar que la inteligencia en si es definida como un “conjunto de habilidades que sirven para resolver problemas y encontrar distinciones, diferencias y similitudes” por lo que finalmente terminaríamos con que un concepto más completo de inteligencia financiera sería “un conjunto de habilidades que sirven para resolver problemas financieros” pudiendo ingresar en esta la capacidad de aumentar los ingresos o disminuir los egresos personales.

En la inteligencia financiera se incluye las habilidades como el marketing personal, las ventas, el poder de hacer amistades de influencia y la estrategia aunque algunas de estas habilidades pueden ser calificadas dentro de la “inteligencia social” igual llegan a ser relevantes como auxiliares de la inteligencia financiera.


Por Ejemplo:

Donald Trump. Una leyenda del éxito financiero en Estados Unidos y gran filántropo también. Ha logrado desenvolverse en una gran diversidad de facetas, todas dentro de un imperio financiero de 20,000 empleados, autor de betsellers, presentador de televisión, dueño de la más grande operadora de hoteles y hasta creador de su propia universidad de negocios, así llamada Trump University.

Donald TrumpMás no todo fue siempre así para Trump. Después de saberse ganar prestigio con la empresa familiar inmobiliaria que fue desarrollando cada vez más, y después también de llegar a construir su propio edificio Trump Tower en Nueva York, hacia 1990 tuvo tremendos fracasos financieros tras algunos proyectos fallidos de tipo inmobiliario, que le pusieron prácticamente en bancarrota, con una deuda de 3,500 millones de dólares. Aún después de este terrible descalabro financiero, supo levantarse, consiguiendo nuevos inversores en sus negocios, y reposicionándose con ahora mayor solidez. Actualmente se calcula que su fortuna es aproximadamente de 2,700 millones de dólares.


No hay comentarios:

Publicar un comentario